Introducción
Información básica sobre crédito y deudas
Crédito tributario por ingresos del trabajo
Cómo manejar su crédito
Invierta en su sueño
Cómo elegir inversiones básicas
Fondos de inversión colectiva
Otros fondos e inversiones
Programas con beneficios impositivos
Su privacidad
Cómo evitar estafas financieras
Recursos






Recursos

Haga clic en los enlaces más abajo para obtener más información

Fuentes comerciales de información financiera

Morningstar
Bankrate

Jóvenes adultos

JumpStart


Si desea invertir

FINRA
http://www.finra.org
(301) 590-6500
La FINRA o Financial Industry Regulatory Authority (Autoridad Reguladora de la Industria Financiera), una organización privada, es la más grande entidad reguladora no gubernamental para todas las empresas dedicadas al comercio de títulos y valores en Estados Unidos. Crea programas educativos para inversionistas y materiales para el público. El sitio Web contiene información útil para los inversionistas con respecto a estafas que podrían afectarles. También ofrecen los servicios FINRA BrokerCheck y el Investor Complaint Center (Centro de reclamaciones de inversionistas).

FINRA BrokerCheck®
http://brokercheck.finra.org
(800) 289-9999
FINRA BrokerCheck proporciona una forma de investigar el historial profesional, la vigencia de matrículas o licencias y los antecedentes de conducta de las casas de corretaje y de los corredores de bolsa registrados bajo FINRA, así como de empresas de asesoría de inversión y representantes.

FINRA Investor Complaint Center
http://www.finra.org/complaint
El FINRA Complaint Center proporciona información por Internet sobre cuándo y cómo presentar una reclamación contra una empresa o un corredor de bolsa.

Recursos especiales de la Fundación FINRA http://www.saveandinvest.org
www.saveandinvest.org/FraudCenter
SaveAndInvest.org, un servicio gratis de la FINRA Investor Education Foundation (Fundación FINRA para la Educación de los Inversionistas), cuenta con recursos útiles para muchos públicos, incluyendo los miembros de las Fuerzas Armadas, inversionistas y personas que buscan información acerca de cómo administrar el dinero. El sitio ofrece información objetiva referente al gasto, el ahorro, la deuda y la protección de su dinero. Visite www.saveandinvest.org/FraudCenter para ubicar herramientas que le permitan verificar los datos de profesionales financieros además de cómo evitar y denunciar estafas y fraudes de inversión.

The Securities and Exchange Commission (SEC) (Comisión de vigilancia y de control del mercado de valores)
http://www.sec.gov
Base de datos EDGAR
http://www.sec.gov/edgar.shtml
Consejos de la SEC sobre cómo investigar a los corredores y asesores financieros
http://www.sec.gov/investor/brokers.htm
Reclamaciones
www.sec.gov/complaint.shtml o oiea@sec.gov
Oficina de ayuda y educación para inversionistas: (202) 942-7040
Correo-e: help@sec.gov
La Securities and Exchange Commission es una agencia gubernamental y el regulador principal del mercado de valores de Estados Unidos. El sitio Web de la SEC ofrece información útil sobre cómo invertir, facilitando la investigación de las licencias obligatorias y otros documentos pertinentes de empresas nacionales y extranjeras que ofrecen productos financieros regulados por la SEC. Para obtener esta información gratuita, busque en la base de datos EDGAR en el sitio Web de la SEC.

Federal Financial Literacy and Education Commission (Comisión federal para la educación financiera)
http://www.mymoney.gov
Este sitio Web del gobierno federal se dedica a ayudar al público estadounidense a entender más sobre su dinero, cómo ahorrarlo, invertirlo y gestionarlo para alcanzar sus metas personales.

Alliance for Investor Education (Alianza para la educación del inversionista)
www.helpforinvestors.org
www.investoreducation.org
La Alliance for Investor Education es una entidad sin fines de lucro dedicada a difundir más conocimiento sobre el mundo de inversiones. El sitio Web, Help for Investors, proporciona información acerca de los lugares a los que usted puede acudir para investigar a los corredores, asesores, reportar un fraude y presentar una reclamación. El sitio Web de la alianza contiene consejos adicionales.

National Endowment for Financial Education (NEFE) (Fundación nacional para la educación financiera)
www.smartaboutmoney.org
www.nefe.org
NEFE es una fundación sin fines de lucro dedicada a promover la educación financiera. Su sitio Web informativo, Smart About Money, es una fuente directa de información sobre la planificación financiera, incluyendo el crédito, las deudas, los ahorros, las inversiones y la jubilación. A través de su sitio Web www.nefe.org, NEFE también proporciona una cámara nacional con información sobre algunos esfuerzos de educación financiera que podrían resultar útiles para maestros y educadores comunitarios.

Fuentes comerciales de información financiera

La mayoría de los principales sitios Web de noticias y los portales de búsqueda en Internet tienen una gran cantidad de recursos dedicados a la gestión de dinero. Muchos sitios cuentan con información para inversionistas novatos. También existen muchas publicaciones, tales como revistas y diarios, que reportan sobre el mundo de inversiones. Por lo general, éstas incluyen las direcciones de sitios Web útiles. Aproveche estas fuentes comerciales de información sobre opciones de inversión, ya que muchas veces son gratuitas o cuestan poco, aunque no olvide que la meta de estas compañías es vender sus servicios. Algunos ejemplos conocidos de estos sitios Web son:

Morningstar
http://www.morningstar.com
Este sitio Web proporciona información sobre cómo elegir un instrumento financiero, tal como los fondos de inversión colectiva y los fondos intercambiados en la bolsa. Muchos de los artículos sobre las finanzas personales en este sitio Web están disponibles para el público, sin costo alguno. Además, la herramienta para elegir fondos es muy útil. Asegúrese de investigar los detalles del historial de desempeño de cada fondo. No se conforme tan solo con saber su calificación. Algunas secciones del sitio Web son solamente para los abonados.

Bankrate
http://www.bankrate.com
El sitio Web de Bankrate es una fuente gratis de información comparativa sobre los intereses que pagan los distintos CD y cuentas de ahorro en los bancos de todo el país. Además, incluye las tasas de interés que cobran los proveedores por hacer préstamos personales y por sus tarjetas de crédito.

Cómo ahorrar

Choose to Save Campaign / EBRI, Education and Research Fund (Campaña de ahorro/Fondo EBRI para la educación e investigación)
http://www.choosetosave.org
Este programa es un proyecto del Employee Benefit Research Institute (EBRI), el Education and Research Fund y su asociación con el American Savings Education Council (ASEC). Aparte de proporcionar consejos sobre cómo ahorrar, el sitio Web contiene instrumentos de cálculo que le pueden ayudar a calcular cuánto debe ahorrar para poder jubilarse, comprar un auto o una casa, pagar las tarjetas de crédito y cómo fijar un presupuesto.

College Savings Plans Network (Red de planes de ahorros universitarios)
http://www.collegesavings.org
Este sitio Web proporciona información sobre 529 planes de ahorros universitarios. El sitio es un proyecto de la College Savings Plans Network, una organización afiliada a la National Association of State Treasurers (Asociación Nacional de Tesoreros Estatales).

Jóvenes adultos

JumpStart
http://www.jumpstart.org
JumpStart es una coalición de grupos que fomenta la educación financiera de los jóvenes adultos, evaluando y promoviendo la enseñanza de finanzas personales desde el jardín de infancia (kindergarten) hasta el último año de la secundaria. El sitio Web contiene enlaces a una gran variedad de materiales educativos sobre las finanzas personales para jóvenes adultos y sus maestros.

Cómo manejar el crédito y las deudas

U.S. Department of Housing and Urban Development (HUD) (Depto. Federal de Viviendas y Desarrollo Urbano)
www.hud.gov
Para buscar consejeros de viviendas aprobados por HUD, visite: www.hud.gov/offices/hsg/sfh/hcc/hcs.cfm
(800) 569-4287 o TTY (800) 877-8339
Los consejeros aprobados por el U.S. Department of Housing and Urban Development (HUD) pueden ayudarle a resolver problemas jurídicos, contestar preguntas financieras y ayudarle a hablar con su prestamista sobre sus problemas económicos, si fuera necesario.

The National Foundation for Credit Counseling (Fundación nacional de asesoramiento crediticio)
www.nfcc.org
www.debtadvice.org
Ubique una Agencia perteneciente a la NFCC: (800) 388-2227 (inglés) (800) 682-9832 (español)
La National Foundation for Credit Counseling es una organización de asesoramiento financiero sin fines de lucro con más de 100 agencias participantes que proporcionan asesoramiento gratis y a bajo costo sobre la administración del dinero y de las deudas a personas individuales. Los miembros pueden identificarse por medio de la insignia de la NFCC. Muchos se conocen como ClearPoint Financial Solutions, anteriormente llamado Consumer Credit Counseling Service® (CCCS). DebtAdvice.org es un sitio informativo de la NFCC que proporciona información sobre cómo manejar el crédito o cómo ubicar un consejero de crédito.

Association of Independent Consumer Credit Counseling Agencies (AICCCA) (Asociación de agencias independientes de asesoramiento crediticio para el consumidor)
www.aiccca.org
The AICCCA es miembro de una organización cuya meta es prestar ayuda a personas con deudas o problemas financieros. La asociación proporciona una lista de normas y prácticas a seguir en su sitio Web que los miembros tienen que seguir. También tiene una base de datos en donde figuran todos los miembros, en todo el país.

Asesores financieros aprobados por el Gobierno Federal
www.justice.gov/ust/eo/bapcpa/ccde/cc_approved.htm
Ubique asesores financieros aprobados por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos con esta herramienta en línea.

Cómo obtener calificaciones e informes crediticios

Free Annual Credit Reports
(Informes Crediticios Anuales Gratuitos)
www.annualcreditreport.com
(877) 322-8228
Personas con problemas de audición TDD # (877) 730-4104
Escriba a: Annual Credit Report Request Service, P.O. Box 105283, Atlanta, GA 30348-5281.

Equifax
http://www.equifax.com
Solicite informes: (800) 685-1111 Reporte cualguier fraude: (800) 525-6285

Experian
http://www.experian.com
Solicite informes o reporte cualquier fraude llamando al: (888) 397-3742

Trans Union
http://www.transunion.com
Solicite informes: (800) 888-4213 Reporte cualguier fraude: (800) 680-7289

Fair Isaac Corporation
http://www.myfico.com
(800) 319-4433
Información e informes sobre calificaciones crediticias.

Ayuda local para problemas jurídicos
www.LawHelp.org
Encuentre información sobre cómo hallar y reunir las condiciones para recibir servicios jurídicos a bajo costo en su estado.
www.FindLegalHelp.org
Este sitio Web de la American Bar Associaction (Colegio de Abogados de Estados Unidos) tiene enlaces a fuentes de ayuda jurídica capacitada en su estado.

Cómo ubicar un asesor financiero

Es posible que usted desee buscar un asesor financiero profesional para ayudarle a invertir un monto importante de dinero. Es buena idea seleccionar un asesor que haya aprobado todas las pruebas profesionales. De este modo mostrará que se ha dedicado a lograr un nivel alto de competencia. Hay muchos distintos tipos de programas de certificación. Si usted no está seguro de lo que signifique alguna certificación en particular, cerciórese de investigar la agencia certificadora y los requisitos y procedimientos de la misma. Pida ayuda a su bibliotecario(a) local.

A los asesores financieros se les puede pagar por medio de un monto fijo o en base a una comisión. Busque un asesor que le mencione de antemano cualquier incentivo o circunstancia especial que podría afectar su juicio en cuanto a algún producto financiero. Busque un profesional que responda claramente a todas sus preguntas sobre las inversiones sugeridas. Verifique y asegúrese de que el producto recomendado corresponda a sus mentas financieras. Los vendedores de inversiones deben estar debidamente registrados y poseer las licencias exigidas por su estado y el gobierno federal. Algunos ejemplos de organizaciones profesionales conocidas incluyen:

Certified Financial Planner Board of Standards, Inc.
http://www.cfp.net
La Certified Financial Planner Board of Standards es una organización sin fines de lucro que fomenta estándares profesionales en el campo de la planificación financiera. Los planificadores certificados tienen que aprobar un examen difícil y atenerse a los estándares fijados por la industria. El sitio Web le permitirá buscar un planificador financiero certificado (Certified Financial Planner).

Chartered Financial Analyst Institute
http://www.cfainstitute.org
Esta organización sin fines de lucro otorga el Chartered Financial Analyst (CFA) a sus miembros. Esta denominación se considera una credencial importante para los profesionales en el campo de las finanzas. Los analistas denominados Chartered Financial Analysts tienen que aprobar un examen importante. Usted puede buscar los miembros locales del CFA en el sitio Web.

Financial Planning Association
http://www.fpanet.org
Este sitio Web proporciona información sobre la planificación financiera y tiene un motor de búsqueda para hallar planificadores financieros certificados (Certified Financial Planners).

Cómo encontrar ayuda tributaria

Departamento de Hacienda (Internal Revenue Service)
http://www.IRS.gov
Información en español
www.irs.gov/espanol/index.html
Ubique los sitios VITA y TCE: (800) 829-1040
Servicios de defensa del contribuyente: (877) 777-4778
Por medio del programa de ayuda Volunteer Income Tax Assistance (VITA) el IRS proporciona ayuda gratis con la preparación de la declaración de impuestos para familias de ingresos hasta $51.000 y para personas que no son capaces de preparar su propia declaración de impuestos. El IRS Tax Counseling for the Elderly (TCE) program (Programa de ayuda para ancianos) proporciona ayuda fiscal gratis a personas de 60 años o más. El sitio Web del IRS contiene advertencies de fraudes impositivos y tambien contiene una herramiente educativa para el Crédito tributario por ingresos del trabajo (Earned Income Tax Credit-EITC)) y el Crédito tributario por hijos (Child Tax Credit, o CTC), al igual que otros temas impositivos., también conocido como el EITC Assistant.

American Association of Retired Persons (AARP)
http://www.aarp.org/money/taxaide
(888) 227-7669
El AARP colabora con el IRS en el programa de consejería impositiva para ancianos y ofrece otro programa de ayuda a nivel nacional llamado Tax-Aide par familias de ingresos bajos y medianos, con énfasis en ayudar a las personas de 60 años o más.

Tax Credit Resources
http://www.TaxCreditResources.org
Este sitio Web lo maneja una organización sin fines de lucro llamada Community Resources Information, Inc., y proporciona información a nivel estatal y federal sobre el Crédito tributario por ingresos del trabajo (Earned Income Tax Credit-EITC) y el Crédito tributario por hijos (Child Tax Credit o CTC), al iqual que otros temas impositivos.

Servicio militar
Los miembros de las fuerzas armadas y sus familias podrían tener derecho a recibir ayuda tributaria gratis. Consulte con su comandante o con el programa VITA del IRS para hallar ayuda en su área.

Cómo evitar las estafas

The Federal Trade Commission (FTC) (Comisión Federal de Comercio)
www.ftc.gov, o www.ftc.gov/espanol (en español)
Información general: (202) 326-2222
Línea gratis de ayuda: (877) 382-4357
La Federal Trade Commission es la principal agencia gubernamental dedicada a la protección del consumidor. Proporciona información útil sobre las inversiones, el crédito, las deudas y otros temas financieros personales.

The National Consumer League (NCL) (Liga Nacional del Consumidor)
www.nclnet.org y www.fraud.org
Teléfono: (202) 835-3323
Fax: (202) 835-0747
Correo-e: info@nclnet.org
La National Consumer League es un grupo de apoyo al consumidor sin fines de lucro. La organización proporciona información sobre temas monetarios y maneja la National Fraud Information Center, en el www.fraud.org.

The Better Business Bureau®
www.bbb.org
Visite www.bbb.org para verificar los datos de una empresa u organización filantrópica, presentar una reclamación, y obtener mayor información acerca de fraudes y estafas. Durante más de 100 años, el BBB ha proporcionado ayuda a personas que buscan empresas, marcas e instituciones benéficas en las cuales pueden confiar. En el 2012, los consumidores acudieron al BBB en 124 millones de ocasiones para obtener Informes Empresariales abarcando más de 4,5 millones de compañías e informes acerca de aproximadamente 11.000 instituciones benéficas, todos suministrados gratuitamente. Hay 113 BBBs locales independientes a través de los Estados Unidos y Canadá, trabajando juntos mediante el Consejo de los Better Business Bureau (CBBB). El CBBB auspicia programas nacionales e internacionales del BBB dedicados a la resolución de disputas y a la auto-regulación de la industria.

Este programa educativo fue creado gracias a la ayuda generosa de la NASD Investor Education Foundation.
http://www.nasdfoundation.org

Elaborado como un servicio al público utilizando el sistema del Better Business Bureau®. Lea: www.bbbmoneynow.org. Derechos de autor 2006, 2008 y 2013 de la Education and Research Foundation of the Better Business Bureau of Metropolitan New York, Inc., 30 East 33rd Street, 12th Floor, New York, NY 10016, www.newyork.bbb.org.

Visite el BBB a través de www.bbb.org