Cómo
evitar las estafas de inversión
A todos nos gusta pensar que seríamos
capaces de reconocer una estafa. ¡Desgraciadamente, la mayoría de
nosotros no lo somos! Los estafadores son amigables. Lucen profesionales y
aparentan ser personas logradas y no siempre se tratan de desconocidos.
Algunos se comunican con nosotros en nuestros grupos religiosos o asociaciones
étnicas. Algunos podrían ser nuestros amigos y vecinos. Se
puede perder mucho dinero como resultado de una estafa. ¿Cómo lo
podemos evitar?

A todos nos gusta pensar que seríamos capaces
de reconocer una estafa. ¡Desgraciadamente, la mayoría de
nosotros no lo somos!
Los
estafadores son amigables. Lucen profesionales y aparentan ser personas
logradas y no siempre se tratan de desconocidos.
Estos son algunos de los principios a
seguir:
1. Invierta solamente con
profesionales debidamente autorizados. Los
corredores de bolsa y asesores financieros tienen que tener ciertas licencias
para vender acciones, bonos y fondos de inversión colectiva, por
ejemplo. Evite comprar inversiones a una persona que no tenga las licencias
debidas para vender esos productos. Lea la sección titulada Recursos
más adelante, para enterarse de cómo verificar los credenciales
de los inversores profesionales.
2. Estudie sus estados de cuenta.
Examine todos los estados de cuenta cuando los reciba y revise todos los detalles,
incluyendo comisiones y cambios en sus inversiones. Cerciórese de que su correspondencia
llegue directamente a la dirección oficial de
la compañía inversora. Pregunte inmediatamente sobre cualquier
cosa que le parezca incorrecta, no autorizada o poco clara. Si el corredor o
asesor de su compañía inversora se niega a cumplir con su pedido
de retirar el dinero de su cuenta de manera oportuna, no le suministra los
estados de cuenta apropiados, o no ofrece respuestas satisfactorias a sus
preguntas, quéjese a las autoridades por escrito. Lea la sección
titulada Recursos más adelante para obtener información
sobre este tema.
3. Compre productos de
inversión que usted haya seleccionado y estudiado con mucho cuidado. Compre solamente productos de inversión que usted mismo haya
buscado e investigado con mucho cuidado. Compre productos que usted sea capaz
de entender, después de haber leído los detalles.
4. Cerciórese
de que esté comprando productos debidamente registrados. La mayoría de los productos legítimos tienen que
estar registrados con el SEC y el estado en donde se efectúe la compra.
(Lea la sección titulada Recursos más adelante). Investíguelos
antes de comprar.
5. Haga caso omiso de los correos electrónicos
tipo “spam” y las ofertas de “oportunidades únicas”.Estos tipos de mensaje a veces se envían con la intención
de engañar a los inversionistas ingenuos. Las “oportunidades
únicas” pueden venir de personas que usted conozca o en forma de
mensajes en su contestador automático. A veces se crean sitios Web y “blogs”
falsos con el fin de suministrar información falsa sobre ciertas
inversiones.
6. Tenga cuidado de
las ofertas de inversión por teléfono, en reuniones o en eventos
sociales. Siempre consiga los detalles de
cualquier inversión por escrito y asegúrese de verificarlos. Nunca
tome ninguna decisión repentina si alguien se le acerca con una idea de
inversión. Si alguien lo presiona a comprar rápidamente, ofrece
enviar un mensajero para recoger su dinero o insiste que la oferta es válida
en ese momento solamente, sencillamente no acepte.
7. Si un vendedor dice que es algo completamente
seguro – no le crea. Todas las
inversiones conllevan algún nivel de riesgo. No invierta en un producto
si el vendedor insiste que no conlleva ningún riesgo, aún si se
lleva con esta persona y confía en ella. Los vendedores
también pueden ser víctimas de estafas.
8. Nunca gire un
cheque pagadero directamente al vendedor.
Siempre efectúe sus pagos a la compañía inversora.
Todas las inversiones conllevan algún nivel de
riesgo. No invierta en
un producto si el vendedor insiste que no conlleva ningún riesgo,
aún si se lleva con esta persona y confía en ella.